Presentación
La ciencia agronómica desempeña un papel fundamental en el desarrollo sostenible, garantizando la producción de alimentos, el manejo eficiente de recursos naturales y el bienestar de las comunidades rurales. En este contexto, los retos científicos y tecnológicos a los que nos enfrentamos para atender los diferentes problemas en la agronomía demandan esfuerzos significativos por parte de profesores, investigadores y estudiantes, con el objetivo de encontrar las mejores soluciones.
La difusión de los hallazgos se vuelve esencial para el avance y la implementación de estas soluciones, ya que permite el intercambio de ideas, la colaboración interdisciplinaria y la aplicación de los resultados en diversos contextos.
A lo largo de los años, el Congreso Nacional e Internacional de Ciencias Agronómicas se ha consolidado como un evento de gran relevancia para la presentación, difusión y discusión de los avances más recientes en este campo. Este congreso se distingue por ser un espacio que fomenta el aprendizaje y la exposición de los desarrollos más destacados en diversas áreas de las ciencias agronómicas.
Este año no será la excepción, y me complace extender una cordial invitación para que presenten sus trabajos y participen en este foro de discusión y aprendizaje. Será una oportunidad invaluable para compartir los resultados obtenidos en sus investigaciones, enriquecer el conocimiento colectivo y fortalecer la colaboración académica y científica.
¡Sean todos bienvenidos a la edición 2025 del CINCA: XIII Congreso Internacional y XXVII Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas!
Fraternalmente
Dr. Noé Velázquez López
Presidente del Comité Organizador
XIII Congreso Internacional y XXVII Nacional de Ciencias Agronómicas